sábado, 22 de agosto de 2009

El golfo de Cádiz


Año: 2005
Letra: Juan Carlos Aragón Becerra
Música: Juan Carlos Aragón Becerra
Director: Francisco Javier Bohorquez Gutierrez
Tipo: Marineros de Cádiz.
5º Premio
Presentación:

A Cádiz vine a robar un día y ella fue quien me robo,
desde que nací yo siempre robé al golfo de Cádiz,
llevame contigo tierra tragame porque mar no hay,
es una forma de estar aquí, ese deseo de ser el mar,
más golfo que el atlantico y mas lejos de la historia
tuvo que ser el camino donde hicieran la victoria
y es una cobardía como un golfo de nosotros
se colo por la caleta dando vueltas y maremotos
hasta que la Virgen de la Palma y unos cuantos marineros
por aquella misma calle cuatro cosas le dijeron
si quieres estar aquí ya sabes que en la caleta
nuestra barquillas esperan o que venga del mar
y si el mar no nos lo da tendremos que ir a buscarlo
pero revolucionarnos malditos nunca jamas
que ni contigo ni sin ti que yo que soy mas golfo todavía
a Cadiz vine a robarle un día y ella fue quien me robo la vida, la vida, la vida.

Pasodobles:

Antes que en tu cuna la luna se meta la luna se meta se meta la luna,
antes que tu madre fortuna se meta en tu cama
cantaré tu nana que como tu nana naea ninguna,
ven que tu corazón ya late por dos y por ese latío
nunca te verás vendío en las manos de un juez,
ven que yo te enseñaré a encontrar las verdades
aquí tienes los libros ahí tienes la calle.
Tremenda la vida te hará enseguida a base de palos
un hombre malo, un hombre bueno, los buenos perdonamos,
los malos pierden menos y sólo te pido que si vivimos alguna guerra
en esta tierra de caminantes déjame como sea que yo vaya delante.
Antes que, antes que en tu cuna la luna se meta la luna se meta
yo ya me he metío, pa que cuando vengas, amor mío,
tengas las nana primera que cantó tu padre.
Antes que sea más tarde y vuelva la luna la luna llena de frío,
de la mano cogío te la pueda cantar y cantar, y cantar,
y aunque seguramente no entienda la gente tú lo has entendío,
ay tu lo as entendío




Y volvió, no porque a su puerta llamara la gente
porque en San Vicente la gente no llama.
Y Volvió un siglo después de que reconocieran
de que era el mejor y por eso volvió cuando le dio la gana.
Los que hablaron del fin de Antonio Martin no verán la victoria,
Los que pasan a la historia no tiene final y se me revolverá
mi sangre de coplero viendo a tos los hipócritas que lo aburrieron
Decirle Antonio amigo mío por fin has vuelto no estabas muerto
yo lo decía y la comparsa mía la tuya por supuesto.
Cuidao Antonio que aquí el demonio vive
en un piso del paraíso de este teatro,
y si me das permiso contigo yo lo mato.
Y volvió, no porque a su puerta llamara la gente
porque en San Vicente sobraba Caleta
Pa cualquier poeta que se le arrimara
y lo desafiara en este nuestro oficio.
En este nuestro oficio del que fue maestro
y mas maestro no hay.
Y pa que lo aprendáis como yo lo aprendí, aprendí, aprendí,
Don Antonio Martin el principio y el fin de las coplas de Cai,
de las coplas de Cai.

No hay comentarios:

Publicar un comentario